El Edificio La Franco Argentina fue construido durante la década de 1940s para funcionamiento de la famosa compañía de seguros del mismo nombre.
Se trata de un edificio racionalista de diez plantas, con recova en todo su frente de 60 metros de largo sobre calle Hipólito Yrigoyen.
Consta de 10 (diez) plantas, 3 (tres) subsuelos con capacidad de 50 (cincuenta) cocheras fijas y azotea con servicios anexos.
Está ubicado en Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires, al igual que la Catedral Metropolitana, Casa Rosada, Ministerio de Economía de la Nación y Banco de la Nación Argentina.
Cuenta con una estructura de hormigón armado, cerramientos en mampostería y amplios ventanales con carpinterías de chapa doblada y oscurecimiento mediante cortinas de enrollar. Todo su frente se encuentra revestido en piedra Mar del Plata lustrada.
El Edificio La Franco Argentina cuenta con tres entradas principales sobre calle Hipólito Yrigoyen, cada una de ellas con su correspondiente circulación vertical compuesta por escalera y una batería de dos ascensores Otis automáticos, con capacidad para 12 (doce) personas cada uno;
El edificio ha sido categorizado como de preservación histórica cautelar por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cantidad de Plantas
El Edificio cuenta con las siguientes plantas:
Planta | Actividad |
Tercer Subsuelo | Salas de máquinas y Centro de atención al Público |
Segundo Subsuelo | Cocheras, Archivos, Bóveda, Sanitarios |
Primer Subsuelo | Cocheras, Montacargas, playa de maniobras |
Planta Baja | Oficinas |
1º Piso | Oficinas |
2º Piso | Oficinas |
3º Piso | Oficinas |
4º Piso | Oficinas |
5º Piso | Oficinas |
6º Piso | Oficinas |
7º Piso | Oficinas |
8º Piso | Oficinas |